Las ayudas del Gobierno para ayudar a las familias a paliar los efectos económicos de la crisis del Covid apenas han llegado a las familias numerosas, que se sienten indefensas un año después de haberse declarado la pandemia. Así lo pone de manifiesto una encuesta realizada por la Asociación de Familias Numerosas de Guadalajara, Famiguada, entre sus más de 800 asociados, con el fin de conocer la situación de estos hogares.
La encuesta confirma la difícil situación económica de muchas familias numerosas y la imposibilidad de contar con apoyos para afrontar la nueva realidad, “que es difícil para todos, pero en familias numerosas, con tres o más hijos, y la mayoría con ingresos ajustados, lo es más”, explica la presidenta de Famiguada, Ana Isabel Gómez.
Famiguada recuerda a las administraciones públicas el papel que juegan en la sociedad las familias numerosas, la solución al desierto demográfico, a la despoblación y la soledad, y pide que se inviertan suficientes recursos y se diseñen medidas accesibles y reales para las familias, ya que muchas se quedan fuera.
seguir leyendo enlaces abajo…
El bono social de electricidad es un descuento en la factura eléctrica.
¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?
Solicitándolo, por teléfono, correo electrónico, correo ordinario, o fax directamente a alguna de las comercializadoras de referencia, quienes tiene la obligación de ofrecer y financiar el bono social.
2. Consumidor Vulnerable (25% de descuento)
Web de referencia https://www.bonosocial.gob.es/
Después de muchos años congelado, el IPREM, índice de referencia para muchas ayudas y prestaciones, se ha actualizado con un ligero incremento, lo que afecta en positivo a las familias numerosas de 4 hijos que quieran solicitar la categoría especial por renta, ya que los ingresos a tener en cuenta para poder obtener dicha categoría son ahora algo más altos.
El IPREM anual de referencia para 2021 será de 7.908,60 euros, salvo que se indique que deben excluirse o descontarse las pagas extraordinarias, en cuyo caso la cantidad sería de 6.778,80 euros. En el caso de las familias numerosas con 4 hijos que quieran solicitar la categoría especial por renta, la cantidad a tener en cuenta sería la primera, es decir, 7.908,60 euros, ya que sí están incluidas las pagas extras. La familia debe presentar los ingresos familiares del año anterior.
El incremento del IPREM ha sido recogido en el Boletín Oficial de Estado (BOE), en el que se especifican las cantidades, por días, mes y año, que rigen este indicador utilizado como referencia en becas, ayudas y prestaciones: IPREM diario, 18,83 euros; IPREM mensual, 564,90 euros; IPREM anual, 6.778,80 euros.
El BOE recuerda en esta disposición que “los supuestos en que la referencia al salario mínimo interprofesional ha sido sustituida por la referencia al IPREM en aplicación de lo establecido en el Real Decreto ley 3/2004, de 25 de junio, la cuantía anual del IPREM será de 7.908,60 euros cuando las correspondientes normas se refieran al salario mínimo interprofesional en cómputo anual, salvo que expresamente excluyeran las pagas extraordinarias; en este caso, la cuantía será de 6.778,80 euros”.
Os queremos informar sobre los baremos para concesión por hijo a cargo de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Aquí os dejamos dos cuadros explicativos que esperamos os ayuden a solventar algunas dudas.
Os informamos del Procedimiento a seguir para poder realizar los trámites de admisión en los centros docentes públicos y privados concertados.
ADMISIÓN DE ALUMNADO EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS CONCERTADOS – 2º CICLO E. INFANTIL, E. PRIMARIA, E.S.O. Y BACHILLERATO.
Se le comunica la apertura del plazo o modificación sustancial del trámite indicado en el que usted está suscrito o suscrita.
1.- Puede acceder a una descripción detallada del trámite pulsando aquí: https://www.jccm.es/sede/tramite/I15
2.- Si desea recibir información de forma personalizada, puede utilizar los siguientes canales de atención al ciudadano:
A.- Teléfono Único de Información 012, 925274552.
Famiguada quiere celebrar las navidades con todas nuestras familias. A partir del 1 de diciembre hasta el 24, las familias numerosas asociadas, pueden PARTICIPA en el sorteo de vales que podrás canjear en la empresas que habitualmente colaboran con la Asociación.
Cada día puedes participar en nuestra página de Facebook o instagram. Tan solo tienes que seguirnos y seguir los requisitos para entrar en el sorteo.
¡MUCHA SUERTE A TODAS!
Buenos días a tod@s:
Os informamos que, el próximo sábado 28 de noviembre, tendrá lugar el Congreso virtual de la Federación Española de Familias Numerosas, organizado bajo el lema “No somos el problema, somos parte de la solución”, y en el que se pondrá de manifiesto la riqueza de las familias numerosas, lo que aportan a la sociedad en forma de capital humano y los valores que representan.
El Congreso comenzará a las 11.00 h. y contará con la participación del psiquiatra y padre de 6 hijos, Luis Gutiérrez Rojas, y del también psiquiatra y padre de 5 hijos, Enrique Rojas. Se desarrollará por Zoom y está abierto a todas las familias que quieran seguirlo. Para ello, es necesario inscribirse previamente a través del siguiente formulario:
INSCRIPCIÓN AL CONGRESO: https://zoom.us/webinar/register/WN_z_F74nDQRlWAQIduBWsriQ
Os adjuntamos el programa y la imagen del cartel que hemos preparado para difundir en redes sociales. En nuestra web encontraréis una noticia sobre el Congreso, que también vamos a difundir a través de la Newsletter del mes de noviembre que estamos preparando.
Desde ATFAN os animamos a que informéis a vuestros socios del Congreso y lo difundáis a través de todos vuestros canales para que se inscriba el mayor número de familias!!
Posted: febrero 16, 2021 by admin Leave a Comment
¿Más hijos, menos pensión? Firma contra el nuevo complemento por maternidad
Miles de mujeres trabajadoras con 2 o más hijos van a ver reducido el complemento por hijos en su pensión de jubilación, sufriendo una pérdida económica de entre el 10% y el 70% con respecto a lo que percibían hasta ahora, como consecuencia del nuevo complemento por hijos diseñado por el Gobierno y plasmado en un injusto decreto-ley que castiga a los que más han aportado a la sociedad.
El nuevo complemento perjudica directamente a miles de madres con 2 hijos y con pensiones medias (a partir de 1.100 euros/mes), pero castiga en especial a las madres de familia numerosa, que son las que sufrirán un recorte mayor.
Pedimos tu apoyo para tumbar esta medida. Firma la petición al GOBIERNO, por una pensión que compense justamente reconociendo todos los hijos que corresponden a cada madre y a cada padre y que no suponga un recorte para las que más han aportado.
FIRMA Y APOYA. ES URGENTE.