¿Sabías que la nueva ley quiere eliminar por completo la denominación de Familias Numerosas y su título para llamarnos junto a otros colectivos con necesidades distintas (monoparentales, discapacitados…) «Familias con necesidades de apoyo a la crianza»
Borrar nuestro nombre puede hacer que dejemos de ser un colectivo con necesidades especiales y particulares y pasemos a formar parte de un cajón de sastre.
ACAMAFAN y las asociaciones que la componen, han valorado de forma positiva muchos otros aspectos de la Ley, pero este cambio de nombre supone, coincidiendo con las palabras de la presidenta de FANUCOVA, Mª. Ángles Fabri, un desprecio a las familias numerosas y a su contribución social en una cuestión, la denominación, que es totalmente innecesario cambiar y que sólo puede responder a cuestiones ideológicas.
Consideramos este hecho una muestra más del planeamiento “absurdo” de la nueva Ley de Familias, que en su afán de querer integrar y apoyar “a todas las familias”, está generando un gran descontento, creando gran confusión y agravios comparativos. Por lo que criticamos que en lugar de elaborar regulaciones específicas que den respuestas adecuadas a cada tipo de familia, manteniendo el marco normativo propio de la Ley de Familias Numerosas, el Gobierno se inventa una denominación global “absurda” donde se incluyen familias con situaciones y necesidades muy diferentes. Paradójicamente, parece que se va a crear un carné de familia monoparental y, sin embargo, se quiera eliminar el de familia numerosa.
ACAMAFAN y sus asociaciones esperan que esta Ley no vea la luz tal y como se ha planteado, que prime el sentido común y se mantenga el título de familia numerosa respetando su denominación y los beneficios que reconocen a estas familias de forma justa por su especial contribución a la sociedad. En este sentido, la Federación va a contactar con los grupos parlamentarios para pedirles su apoyo en contra de la supresión del concepto de familia numerosa.
Si quieres ser tratado por lo que aportamos a la sociedad, capital humano, más hijos que la media no dejes de firmar está petición al gobierno.
FIRMA AQUÍ https://bit.ly/3W9VaB6
Otro año más. Nuestros hijos crecen (y nosotros).
Nos preocupa que muchas familias tengáis dificultades para hacer frente a los gastos necesarios por la subida de precios de la alimentación y la energía. Como siempre estamos a vuestra disposición para ayudaros a gestionar todo tipo de documentación y acercaros toda la información de la mejor manera posible, para que os pueda ser útil.
Continuamos trabajando para hacer y mejorar los convenios con empresas e intentar obtener mayores descuentos.
Este año que entra nos llega con muchos cambios. Estamos estudiando el borrador de la nueva ley de familia y cómo nos va a afectar para bien y para mal.
Os iremos informando puntualmente de todas las novedades y las consecuencias que tendrán dichos cambios para nuestras familias.
Desde Famiguada os deseamos, los trabajadores y la Junta Directiva una
Pdta. Famiguada Dña. Ana Isabel Gómez Ordoñez, Alcaldesa de Siguenza Dña. María Jesús Merino Poyo y Pdte. ACAMAFAN D. Eduardo Galicia
La Presidenta de Famiguada Ana Isabel Gómez Ordoñez acompañada del Presidente de Acamafan Eduardo Galicia Lorenzo, mantuvieron conversaciones con las alcaldesas de Siguenza María Jesús Merino Poyo y la alcaldesa de Orea Marta Corella, sobre la despoblación, el envejecimiento, la falta de servicios y de oportunidades en el medio rural, este problema nos apremia cada día más, por lo que cada vez más y más familias buscan dichos servicios y oportunidades en las ciudades, sufriendo, dichas poblaciones una importante y progresiva caída en la natalidad.
Dña. Concha Casado diputada provincial, Dña. Ana Isabel Gómez pdta. Famiguada, alcaldesa de Orea Dña. Marta Corella y D. Eduardo Galicia pdte. ACAMAFAN
La población española ha aumentado alrededor de un 38% desde 1975 hasta 2021: se ha pasado de un país con 34,2 millones de habitantes a otro de alrededor de 47,3 millones, pero este aumento de la población no se nota en todas las zonas por igual. Durante estos años, en los que el país ha sufrido una revolución económica, amplias regiones del país se han visto afectadas por movimientos migratorios de gran calado desde las zonas rurales hasta las grandes ciudades.
Por lo que seguimos repitiendo que el denominador común sigue siendo el mismo, sin familias con hijos en los pueblos, los retos antes mencionados serán mucho más difíciles de solucionar.
Lo más importante para un pueblo es su futuro, y el futuro son los hijos que las familias aportamos,
por eso siempre hay que decir…
Lo más importante para un pueblo es su futuro, y el futuro son los hijos que las familias aportamos,
por eso siempre hay que decir…
Desde el viernes 4 de noviembre al domingo 6, FAMIGUADA ha participado en Siguenza #PRESURA22, un encuentro que en su sexta edición aborda el tema de la despoblación. Participamos en este encuentro porque LAS FAMILIAS CON HIJOS SOMOS PARTE IMPORTANTE para afrontar y solucionar los RETOS DEMOGRÁFICOS del medio rural.
Hablar de despoblación, de envejecimiento, de falta de servicios, de oportunidades en el medio rural ha surgido por la caída de familias que han salido de los pueblos hacia las ciudades, sufriendo, dichas poblaciones una importante y progresiva caída en la natalidad.
Desde nuestra asociación damos la voz a las familias con hijos que deben ser consideradas especialmente en el medio rural con medidas de protección y apoyo que permitan el arraigo en los pueblos, siendo la #primavera rural, como decía el lema de este encuentro.
Hemos conversado con representantes políticos, otras asociaciones, familias, y otros colectivos siendo el denominador común el mismo, sin familias con hijos en los pueblos, los retos antes mencionados serán mucho más difíciles de solucionar.
Prueba de ello es que cada vez vemos más noticias donde los alcaldes de poblaciones rurales, ofrecen todo tipo de ayudas para intentar paliar la despoblación de su comunidad y, donde vemos que lo que reiteradamente solicitan son familias con hijos.
Foto 1. Representantes de Ciudadanos Rafael Pérez y Carmen Picazo
Foto 2. Pdta. del Consejo de Estado Magdalena Valerio
Foto 5. Representantes de Varios Pueblos con arraigo
Foto 6 y 7 Asistentes #PRESURA
El pasado 24 de Octubre el presidente de ACAMAFAN, Eduardo Galicia y, la asociación de Familias Numerosas «Famireal», se reúnen en las nuevas oficinas de YMCA para confirmar un convenio de colaboración con dicha asociación.
Los objetivos de ambas asociaciones es ayudar a todas las familias que puedan necesitar inserción laboral de una manera más cercana y más directa.
Esta colaboración comenzará con la difusión por parte de Famireal de un programa de empleo a las familias numerosas de su ámbito y con la colaboración por parte de YMCA en las acciones de la asociación.
Se han tratado temas tan importantes como:
Esta colaboración se viene llevando a cabo desde YMCA en Toledo con ATFAN desde hace varios años, y esperamos que siga siendo igual de fructífera en la provincia de Ciudad Real con la Asociación de familias numerosas de Famireal, buscando y generando nuevas oportunidades de empleo.
Publicada el: enero 19, 2023 por Eduardo Galicia
Jornadas familiares en Faunia
SÁBADO 28 y DOMINGO 29 DE ENERO DE 2023
Durante este fin de semana, sábado 28 y domingo 29 de enero, podréis disfrutar de Faunia con tarifa plana familiar de 50€/familia
Adéntrate en La Jungla y descubre tucanes, titís o manatíes. ¡Un plan perfecto en familia!
Es uno de los planes familiares preferidos por los más pequeños, y es que, disfrutaréis todos por igual con las atracciones, los espectáculos en vivo, la naturaleza y los animales.
Es una idea estupenda que los niños, desde pequeños, tomen conocimiento de lo importante que es respetar a los animales y cuidar su entorno. Podrán asistir a charlas didácticas e interactuar con fabulosos animales como osos marinos o pelícanos, de la mano de sus cuidadores; o con loros arcoíris, sin duda, una de las actividades más divertidas.
DATOS DE INTERÉS:
*Las entradas se compran el mismo día en las taquillas de Faunia
*Imprescindible presentar la Tarjeta del Plan +Familia y DNI
*No acumulable a otras promociones.
*No necesita inscripción
*Calendario sujeto a posibles modificaciones.
Podéis ver horarios y más información en el enlace
PRECIO ESPECIAL TARIFA PLANA (Precios válidos solo para el día del Evento)
Los precios que se ofrecerán serán los siguientes:
*Precios Especiales solo para el día del Evento. Precio para toda la familia (independientemente del número de miembros que adquieran el bono). Imprescindible presentar el Carnet de Plan+Familia y el DNI para tramitar el Bono Parques. No acumulable a otras ofertas y/o promociones. Consulta Condiciones en www.bonoparques.es