
El Gobierno ha puesto en marcha el complemento de ayuda para la infancia, una nueva ayuda por hijo, ligada al Ingreso Mínimo Vital, que también podrán recibir familias que no superen un determinado nivel de ingresos, en concreto, aquellas cuyos ingresos en el ejercicio inmediatamente anterior al de la solicitud sean inferiores al 300% de la cuantía garantizada por el Ingreso Mínimo Vital (ver cantidades en página 15 del impreso de solicitud, aquí).
Para una familia numerosa tipo, formada por 2 adultos y 3 hijos, los ingresos en 2021 no podrán ser superiores a 38.934,85 euros. En el caso de tener 4 o más hijos, se contará la misma cantidad, ya que no se ha previsto un incremento mayor para las familias con más hijos, lo que ha sido criticado desde la Federación Española de Familias Numerosas, que considera que si hay más hijos se debería considerar una renta mayor, en justa proporción al número de miembros de la familia.
Además de los ingresos, se tiene en cuenta el patrimonio neto de la familia, que debe ser inferior al 150% de los límites establecidos con carácter general (excluida la vivienda habitual), siempre que además se cumpla el límite de activos no societarios establecido para la unidad de convivencia. Ver tabla con cuantías, aquí.
Cuantías de la ayuda
La ayuda, que se concederá y aplicará automáticamente a los perceptores del IMV sin que haya que hacer ninguna solicitud, tendrá diferente cuantía en función de la edad de los menores (edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio), con arreglo a los siguientes tramos:
- Menores de tres años: 100 euros.
- Mayores de tres años y menores de seis años: 70 euros.
- Mayores de seis años y menores de 18 años: 50 euros.
Además de los beneficiarios del IMV y las familias que no superen los mencionados ingresos, también pueden percibir este complemento las unidades de convivencia que estén dentro del programa de Protección Familiar o reciban la antigua prestación por hijo a cargo, que quedará a extinguir, según informa la Seguridad Social en su página web, indicando que ambas prestaciones son incompatibles y que en caso de que coexistan se optará por la más alta y conveniente para el beneficiario.
Solicitudes online
En el caso de familias que solicitan la ayuda por hijo por ingresos, sin ser perceptoras del IMV o de Protección Familiar, sí será necesario solicitar expresamente dicha ayuda en el INSS, descargando el impreso online aquí (es el mismo impreso de solicitud que se usa para pedir el Ingreso Mínimo Vital). Por el contrario, no tienen que solicitar el complemento, puesto que se reconocerá de oficio por el INSS con efectos de 1 de febrero de 2022, los actuales perceptores de IMV; los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite, y los beneficiarios de Protección Familiar cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuran en el expediente de Protección Familiar y cumplan los requisitos.
No a través de la Agencia Tributaria
En varios medios se ha indicado que la ayuda a la infancia se debía solicitar a la Agencia Tributaria a través del Modelo 140, pero no es correcto; esta prestación se gestiona a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), y es a este organismo a quién debe solicitarse en caso de que no se reciba de manera automática (beneficiarios del IMV y PF). Más información en el 900 20 22 22.
Last Updated: julio 25, 2022 by admin Leave a Comment
CASTIGO AL BOLSILLO – Los precios de los productos básicos de la cesta de la compra se disparan
Entrevista en Telecinco a Eduardo Galicia Lorenzo presidente de ACAMAFAN, denuncia las serias dificultades que están pasando las familias numerosas por la subida de precios tan exagerada de los últimos meses.
Un incremento en el coste de vida que ha hecho necesario modificar los hábitos alimenticios de las familias para poder sufragar otros gastos también imprescindibles.
Posted: julio 15, 2022 by admin Leave a Comment
Convocamos el Concurso de Fotos de Familias Numerosas «Grandes familias, grandes momentos»
El certamen está dirigido a todas las familias asociadas a alguna Asociación de Familias Numerosas integrada en la FEFN, que pueden participar enviando hasta 5 fotos familiares con las que ganar un fantástico premio, una estancia de dos noches con alojamiento y desayuno para toda la familia, en uno de los tres estupendos alojamientos que colaboran en el certamen: Hotel Iberostar Punta Cana**** (Ayamonte, Huelva), Suitopía Sol y Mar Suites Hotel**** (Calpe, Alicante) o en un Camping Alannia Resort a elegir entre Costa Blanca, Guardamar, Els Prats y Costa Dorada.
Aprovecha estas vacaciones para fotografiarte con tu familia y participa en el concurso. Tienes desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 2022 para enviarnos tus fotos a concursodefotos@familiasnumerosas.org, junto con los datos de la familia (nombre completo, dirección postal y teléfono) para que podamos contactar con vosotros en caso de que resultéis ganadores.
Consulta las bases del concurso aquí. ¡Mucha suerte!
Last Updated: junio 29, 2022 by admin Leave a Comment
Paso a paso llegando a todas las Familias Numerosas de Guadalajara
Last Updated: junio 27, 2022 by admin Leave a Comment
El miércoles 15 se abre el plazo para pedir residencia universitaria en Castilla-La Mancha
Del total de plazas, 1.524 son de cupo general; 40 para estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior y Enseñanzas Artísticas Superiores; 100 plazas para estudiantes extranjeros que participen en las acciones de los Programas Educativos Europeos u otros programas de cooperación internacional; 15 plazas para deportistas de alto rendimiento; y 88 plazas para personas con capacidades diferentes
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana lunes 13 una orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las plazas en las residencias universitarias de la Comunidad Autónoma para el curso académico 2022-23.
En total, ha señalado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, son 1.767 plazas, distribuidas entre las 14 residencias universitarias existentes en las cinco provincias de la región.
Cuevas ha visitado esta semana la residencia ‘Los Guzmán’ de Guadalajara junto al delegado de Educación en esta provincia, Ángel Fernández, y el director de la residencia, José Manuel Mellado.
Seguir Leyendo
Last Updated: mayo 25, 2022 by admin Leave a Comment
Reunión Informativa para las Familias Numerosas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Galápagos.
Proyecto de Apoyo a las Familias Numerosas
Acércate el día 6 de Junio a las 18:30h.
Te Informaremos de todas las ayudas y nuevas Leyes sobre Familias Numerosas.
Last Updated: mayo 25, 2022 by admin Leave a Comment
Reunión Informativa para las Familias Numerosas en el Ctro. Cultural «El Jaralón» en Caraquiz.
Acércate el día 2 de Junio a las 18:30h.
Te Informaremos de todas las ayudas y nuevas Leyes sobre Familias Numerosas
Last Updated: mayo 26, 2022 by admin Leave a Comment
Reunión Informativa para las Familias Numerosas en el Ctro. Social de TRIJUEQUE
Proyecto de Apoyo a las Familias Numerosas
Acércate el día 1 de Junio a las 18:30h.
Te Informaremos de todas las ayudas y nuevas Leyes sobre Familias Numerosas.
Last Updated: mayo 3, 2022 by admin Leave a Comment
7 Y 8 DE MAYO FIN DE SEMANA EN FAMILIA, EN EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID.
Nuestros compañeros de FEDMA Madrid junto al Parque de Atracciones de Madrid han hecho posible que el fin de semana 7 y 8 de mayo disfrutemos de las jornadas familiares en el Parque de Atracciones de Madrid con un precio muy reducido, 65 € por familia y día, a modo de tarifa plana, es decir, para todas las familias numerosas sea cual sea el número de hijos.
El horario del parque es de 12:00h – 22:00h el sábado y de 12:00-21:00h el domingo
*Imprescindible presentar el DNI y la tarjeta del Plan+Familia en taquilla
*Precios únicamente para el día elegido, no acumulables a otras promociones
*No necesita inscripción
IMPORTANTE: El Parque se reserva el derecho de pedir en taquilla algún documento de identidad (DNI, pasaporte, carné de conducir) que acredite que la persona que porta el carné de socio es el titular del mismo. No está de más llevar una fotocopia del título de familia numerosa en caso de que el número de hijos no esté actualizado en el carné de socio, excepto si se trata de bebés, que lógicamente no necesitan entrada.
Para más información aquí FEDMA
Last Updated: abril 5, 2022 by admin Leave a Comment
OS ANIMAMOS A HACER ESTA ENCUESTA: ESTUDIO sobre el IMPACTO de la situación socioeconómica en las FFNN de CASTILLA LA MANCHA 2022
Familias os invitamos a participar en este cuestionario para conocer y dar visibilidad a la realidad y las necesidades de las FFNN. El objetivo es conocer el impacto de las subidas de precio en la cesta de la compra, vuestro día a día y datos de empleo. Esta encuesta podéis compartirla entre las familias que conozcáis.
Son sólo cinco minutos, participa, ayúdanos para poder ayudarte.
«PINCHA EN ESTE ENLACE Y PARTICIPA, POR TI, POR NOSOTROS, POR NUESTROS HIJOS»
¡¡¡ ANÍMATE !!!
Last Updated: mayo 16, 2022 by Eduardo Galicia Leave a Comment
Nuevo complemento de ayuda para la infancia: quién puede pedirlo y cómo solicitarlo
El Gobierno ha puesto en marcha el complemento de ayuda para la infancia, una nueva ayuda por hijo, ligada al Ingreso Mínimo Vital, que también podrán recibir familias que no superen un determinado nivel de ingresos, en concreto, aquellas cuyos ingresos en el ejercicio inmediatamente anterior al de la solicitud sean inferiores al 300% de la cuantía garantizada por el Ingreso Mínimo Vital (ver cantidades en página 15 del impreso de solicitud, aquí).
Para una familia numerosa tipo, formada por 2 adultos y 3 hijos, los ingresos en 2021 no podrán ser superiores a 38.934,85 euros. En el caso de tener 4 o más hijos, se contará la misma cantidad, ya que no se ha previsto un incremento mayor para las familias con más hijos, lo que ha sido criticado desde la Federación Española de Familias Numerosas, que considera que si hay más hijos se debería considerar una renta mayor, en justa proporción al número de miembros de la familia.
Además de los ingresos, se tiene en cuenta el patrimonio neto de la familia, que debe ser inferior al 150% de los límites establecidos con carácter general (excluida la vivienda habitual), siempre que además se cumpla el límite de activos no societarios establecido para la unidad de convivencia. Ver tabla con cuantías, aquí.
Cuantías de la ayuda
La ayuda, que se concederá y aplicará automáticamente a los perceptores del IMV sin que haya que hacer ninguna solicitud, tendrá diferente cuantía en función de la edad de los menores (edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio), con arreglo a los siguientes tramos:
Además de los beneficiarios del IMV y las familias que no superen los mencionados ingresos, también pueden percibir este complemento las unidades de convivencia que estén dentro del programa de Protección Familiar o reciban la antigua prestación por hijo a cargo, que quedará a extinguir, según informa la Seguridad Social en su página web, indicando que ambas prestaciones son incompatibles y que en caso de que coexistan se optará por la más alta y conveniente para el beneficiario.
Solicitudes online
En el caso de familias que solicitan la ayuda por hijo por ingresos, sin ser perceptoras del IMV o de Protección Familiar, sí será necesario solicitar expresamente dicha ayuda en el INSS, descargando el impreso online aquí (es el mismo impreso de solicitud que se usa para pedir el Ingreso Mínimo Vital). Por el contrario, no tienen que solicitar el complemento, puesto que se reconocerá de oficio por el INSS con efectos de 1 de febrero de 2022, los actuales perceptores de IMV; los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite, y los beneficiarios de Protección Familiar cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuran en el expediente de Protección Familiar y cumplan los requisitos.
No a través de la Agencia Tributaria
En varios medios se ha indicado que la ayuda a la infancia se debía solicitar a la Agencia Tributaria a través del Modelo 140, pero no es correcto; esta prestación se gestiona a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), y es a este organismo a quién debe solicitarse en caso de que no se reciba de manera automática (beneficiarios del IMV y PF). Más información en el 900 20 22 22.
Buscar
Entradas recientes
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Los últimos post
Unable to display Facebook posts.
Show error
Type: OAuthException
Code: 190
Please refer to our Error Message Reference.