
1.- Título de la actividad.
“PROYECTO DE VIDEO ALTAVOZ, Una mirada joven a tu barrio”
2. Antecedentes y resumen del proyecto:
Desde Asociación provincial de Familias Numerosas de Guadalajara, se trabaja en incidencia social y política para concienciar sobre el aporte y necesidades que tienen las familias con hijos y en especial las familias numerosas.
España, Castilla la Mancha tienen un grave problema de envejecimiento y despoblación y Guadalajara no es una excepción. Las familias numerosas englobamos a familias de todo tipo, con unas peculiaridades y unas necesidades diferentes, pero al ser más, hay dificultades específicas derivada del número.
Las familias con hijos somos transversales y, por ello, entramos en diferentes líneas de actuación siendo nuestro colectivo un colectivo que, en el ámbito de las subvenciones de proyectos, pueden ser contempladas en todos los tipos y líneas de acciones.
Trabajamos para la sensibilización del aporte social y que se tengan en cuenta las necesidades socioeconómicas de nuestro colectivo por parte de las diversas instituciones, ayuntamientos, diputaciones… Amparados en la ley 40/2003 de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas.
Venimos desarrollando actividades a lo largo de estos años para apoyar a las familias numerosas y participamos en aquellas actividades junto con otras entidades sociales y con el propio Ayuntamiento de Guadalajara para aportar nuestro grano de arena.
Actualmente FAMIGUADA ofrece un servicio 24 horas telefónico para apoyar a las familias que lo demandan y el asesoramiento que precisan.
Nuestro colectivo es demandante de muchas y diversas necesidades Y consideramos muy importante dotar a las familias numerosas de Guadalajara de herramientas y apoyarlas en lo que necesiten, poder trabajar con ellas y facilitarles el apoyo que requieran y también derivar, cuando la situación lo requiera a los servicios sociales.
Creemos que la sensibilización de la juventud es importante y para ello desarrollaremos un proyecto destinado a implicar y responsabilizar a la juventud en la defensa de su ciudad.
El proyecto está encuadrado en la línea Escucha activa y asesoramiento.
3.- Objetivos que se pretenden alcanzar:
Objetivo General:
- Mostrar a los jóvenes de Guadalajara un cauce de participación adaptado a su realidad. Dar formación sobre el uso correcto de las nuevas tecnologías de la comunicación. Implicación en la realidad de su barrio mediante el uso del teléfono y las redes sociales. FAMIGUADA tiene asociados cerca de 1.200 niños y niñas.
Objetivo Especifico:
- Formar al menos a jóvenes de cualquier sexo de los diversos barrios de Guadalajara en competencias sobre el uso del Tf. móvil como herramienta de grabación y edición de vídeos así como el uso de las plataformas de difusión.
- Concienciar a dichos jóvenes sobre la importancia de la participación mostrando tanto las ventajas como las carencias de sus barrios y convertirlos en vectores de cambio.
- IR1.- Difundido entre las entidades sociales, instituciones públicas y la sociedad en general de Guadalajara la información de la formación y actividades que se van a desarrollar.
- IR2.- Formar al menos a jóvenes de cualquier sexo de los diversos barrios de Guadalajara en competencias sobre el uso del Tf. móvil como herramienta y la edición de vídeos así como el uso de las plataformas de difusión. Subir esos vídeos a las RRSS para su difusión.
- IR3 Difundir las actividades en nuestras RRSS y en los puntos de información municipal y servicios sociales.
4.- Destinatarios directos de la actividad:
- Jóvenes de cualquier sexo, preferentemente de familia numerosa y empadronados en los diversos barrios de la ciudad.
5.- Actividades programadas y plazo de realización.
- A1.1.- Formar al menos a 15 jóvenes de cualquier sexo de los diversos barrios de Guadalajara en competencias sobre el uso del Tf. móvil como herramienta y la edición de vídeos así como el uso de las plataformas de difusión.
- A1.2.-Subir esos vídeos a las RRSS para su difusión y concienciar, a través de dichos vídeos sobre la importancia de participar en la vida de los barrios y las asociaciones.
- A2.1.- Diseñar documentos informativos, para difundir en actividades y redes sociales. Se diseñarán y elaborarán durante los 4 meses.
- A2.2.- Distribuir información mediante correos electrónicos, folletos, redes sociales (Facebook, Instagram y el grupo de WhatsApp) de FAMIGUADA . Se distribuirá la información desde el mes de septiembre hasta finales de diciembre.
6.- Fechas y lugares de celebración.
- Las fechas previstas para desarrollar este proyecto son de septiembre a diciembre de 2022 y pretendemos que exista una continuidad en el mismo.
- Este proyecto tenemos previsto que se desarrolle en la sede social o un local cedido por el Ayuntamiento. También se realizará parte mediante reuniones telemáticas cuando sea preciso
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES |
ACTIVIDADES |
Sep. |
Oct |
Nov |
Dic |
A4.1.- Diseñar carteles informativos de las actividades con el título “PROYECTO DE VIDEO ALTAVOZ, IMPLICADOS EN TU CIUDAD Y TU BARRIO” |
|
|
|
|
|
|
|
|
A4.2.- 4 masterclass para formar al menos a 30 jóvenes de cualquier sexo de los diversos barrios de Guadalajara en competencias sobre el uso del Tf. móvil como herramienta y la edición de vídeos así como el uso de las plataformas de difusión. |
|
|
|
|
|
|
|
|
A4.3.-Subir esos vídeos a las RRSS para su difusión y concienciar, a través de dichos vídeos sobre la importancia de participar en la vida de los barrios y las asociaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
A5.1.- Diseñar documentos informativos, para difundir en actividades y redes sociales. Se diseñarán y elaborarán durante los 4 meses. |
|
|
|
|
|
|
|
|
A5.2.- Distribuir información mediante correos electrónicos, folletos, redes sociales (Facebook, Instagram y el grupo de WhatsApp) de FAMIGUADA . Se distribuirá la información desde el mes de septiembre hasta finales de diciembre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
PLAN DE TRABAJO
Los talleres cuentan con 4 sesiones grupales (Hasta 3 miembros por grupo, teniendo en cuenta que en cada clase habrá varios grupos), que combinan clases teóricas con aplicaciones prácticas de lo aprendido.
Cada taller constará de 2 horas, con un descanso de 15 minutos a mitad de sesión. Al final de la misma, habrá un espacio de otros 15 minutos donde podremos discutir sobre la explicación del día etc.
El taller número 4 tendrá una duración mayor, dependiendo del número de trabajos presentados.
Sesión 1: Introducción
Conocer a fondo las principales redes sociales en formato audiovisual: Youtube, Instagram Reels y TikTok…
YouTube.
- Una plataforma de 500 millones de usuarios:
-
- Características de YouTube: ¿Cómo son los formatos que triunfan?, Duraciones medias de los vídeos, Importancia del sonido, ¿Qué es la retención de audiencia y cómo se mantiene un porcentaje alto?
- Encontrar al público objetivo: Dar sentido y coherencia al canal en torno a una temática personalizada
- Encontrar el Océano Azul: Estrategias para encontrar un nicho por explotar dentro de una plataforma saturada de creadores.
- Aportar contenido de valor es esencial: ¿Cómo identificarlo?
- Marcar unos objetivos realistas
-
- – Personalización del canal
- – Cómo subir un vídeo y gestionar su publicación
- – Estadísticas: Cómo medir la interacción de la audiencia
- – Listas de Reproducción: Qué son y cómo pueden ayudar a crecer
- – Biblioteca de audio: Recursos gratuitos para evitar problemas de derechos de autor
Instagram Reels y TikTok
1.- Características del vídeo corto.
2.- Síntesis del contenido entre 1 y 3 minutos.
3.- Cómo subir vídeos y gestionarlos.
4.- Trucos para captar a la audiencia
Sesión 2: El arte de contar historias
Aprender a realizar un Storytelling que enganche a la audiencia
1.- Construir la historia: Qué queremos contar / Brainstorming y otras herramientas creativas
2.- Análisis de los elementos con los que contamos: qué tenemos, qué nos falta y cómo podemos solucionar las carencias
3.- El guion: Presentación, nudo y desenlace propios de Youtube
4.- Mantener la retención de audiencia: Call to Action, ritmo audiovisual, etc
5.- Producción: Diseño de los rodajes, calendarios, materiales disponibles…
La segunda parte de la sesión será práctica. Por grupos de 3, se construirá una historia, empezando por la idea. Los grupos estarán guiados en todo momento por el profesor.
Sesión 3: Grabación y edición para realizar vídeos atractivos
Grabación
- – Cámaras y otras herramientas necesarias: tipos y funcionalidades.
- – Planos y secuencias.
- – Importancia de la luz y el sonido.
Montaje
- – Davinci Resolve, el software gratuito que permite la edición profesional.
- – Comenzar un proyecto.
- – Ingesta de vídeos en el programa.
- -Editar en la línea de tiempo: imagen, sonido y recursos
En la segunda parte de sesión, los grupos de trabajo empezarán a practicar creando vídeos y posteriormente realizarán su ingesta en el programa de trabajo, guiados por el profesor. El objetivo es que, al terminar la sesión, sepan crear pequeñas secuencias: una en formato vertical para TikTok y Reels, y otra en formato horizontal para Youtube.
Sesión 4: Posicionamiento y Visualización de los trabajos
Aprender a destacar en las redes sociales a través de las analíticas
- – Qué son las métricas y cómo nos ayudan a posicionarnos en las RRSS.
- – Trucos SEO para Youtube, Instagram y TikTok: CTR, Retención, Palabras.
- – Clave… Creación de Thumbnails, Copywriting y otras herramientas
La segunda parte de la sesión consistirá en visualizar los vídeos producidos por cada grupo. Analizaremos cada caso y se propondrá una estrategia de posicionamiento.
Enlace para apuntarse:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVLIz193J_Sh4AF4YPUOBPIuH0TCtM4I_IIEWHPsJ42d3C1A/viewform
Última actualización: octubre 20, 2022 por admin
Nuevas medidas del Gobierno para reducir la factura eléctrica
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley (Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo), por el que se adoptan medidas urgentes para reducir la factura eléctrica. A continuación recogemos las principales novedades:
Tarifa de último recurso para el gas y bono social de la luz
– Se prorroga hasta finales del año 2023, la limitación de la tarifa de último recurso para el gas natural a pequeños consumidores, ya sean pymes o familias (consumo de menos de 50.000 kWh/año).
– Se aplica de forma temporal el bono social de electricidad a una nueva categoría: hogares trabajadores con bajos ingresos que podrán disfrutar de un descuento de hasta el 40% de la factura de electricidad que consumen, desde entrada en vigor de este Real Decreto hasta el 31 de diciembre de 2023 (artículo 10).
Condición:
– Se incrementa la cobertura del bono social eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2023. En el caso del consumidor vulnerable, el descuento será del 65 por ciento. En el caso del consumidor vulnerable severo, el descuento será del 80 por ciento (artículo 11).
– Se incrementa un 15% los límites máximos de consumo sujetos al descuento en factura del bono social eléctrico (artículo 12), situando el límite máximo anual como se muestra a continuación:
– Se incrementa la cuantía de la ayuda mínima por beneficiario del bono social térmico (artículo 3) que pasa de los 25 a los 40 euros y la media (que depende de la zona climática en la que vivamos) se eleva hasta los 375 euros anuales.
– Las facturas vendrán más detalladas y con mayor transparencia.
Dónde puedo solicitar el bono social eléctrico
La solicitud de bono social de la luz se tramita directamente con la empresa suministradora con la que cada familia tenga contratada la electricidad en su domicilio habitual. Para el bono social térmico no hay que hacer nada, serán beneficiarios todos aquellos que tengan aplicado el bono social de la luz a fecha 31/12/2021.
Última actualización: octubre 20, 2022 por admin
“PROYECTO DE VIDEO ALTAVOZ, Una mirada jóven a tu barrio”
1.- Título de la actividad.
“PROYECTO DE VIDEO ALTAVOZ, Una mirada joven a tu barrio”
2. Antecedentes y resumen del proyecto:
Desde Asociación provincial de Familias Numerosas de Guadalajara, se trabaja en incidencia social y política para concienciar sobre el aporte y necesidades que tienen las familias con hijos y en especial las familias numerosas.
España, Castilla la Mancha tienen un grave problema de envejecimiento y despoblación y Guadalajara no es una excepción. Las familias numerosas englobamos a familias de todo tipo, con unas peculiaridades y unas necesidades diferentes, pero al ser más, hay dificultades específicas derivada del número.
Las familias con hijos somos transversales y, por ello, entramos en diferentes líneas de actuación siendo nuestro colectivo un colectivo que, en el ámbito de las subvenciones de proyectos, pueden ser contempladas en todos los tipos y líneas de acciones.
Trabajamos para la sensibilización del aporte social y que se tengan en cuenta las necesidades socioeconómicas de nuestro colectivo por parte de las diversas instituciones, ayuntamientos, diputaciones… Amparados en la ley 40/2003 de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas.
Venimos desarrollando actividades a lo largo de estos años para apoyar a las familias numerosas y participamos en aquellas actividades junto con otras entidades sociales y con el propio Ayuntamiento de Guadalajara para aportar nuestro grano de arena.
Actualmente FAMIGUADA ofrece un servicio 24 horas telefónico para apoyar a las familias que lo demandan y el asesoramiento que precisan.
Nuestro colectivo es demandante de muchas y diversas necesidades Y consideramos muy importante dotar a las familias numerosas de Guadalajara de herramientas y apoyarlas en lo que necesiten, poder trabajar con ellas y facilitarles el apoyo que requieran y también derivar, cuando la situación lo requiera a los servicios sociales.
Creemos que la sensibilización de la juventud es importante y para ello desarrollaremos un proyecto destinado a implicar y responsabilizar a la juventud en la defensa de su ciudad.
El proyecto está encuadrado en la línea Escucha activa y asesoramiento.
3.- Objetivos que se pretenden alcanzar:
Objetivo General:
Objetivo Especifico:
4.- Destinatarios directos de la actividad:
5.- Actividades programadas y plazo de realización.
6.- Fechas y lugares de celebración.
PLAN DE TRABAJO
Los talleres cuentan con 4 sesiones grupales (Hasta 3 miembros por grupo, teniendo en cuenta que en cada clase habrá varios grupos), que combinan clases teóricas con aplicaciones prácticas de lo aprendido.
Cada taller constará de 2 horas, con un descanso de 15 minutos a mitad de sesión. Al final de la misma, habrá un espacio de otros 15 minutos donde podremos discutir sobre la explicación del día etc.
El taller número 4 tendrá una duración mayor, dependiendo del número de trabajos presentados.
Sesión 1: Introducción
Conocer a fondo las principales redes sociales en formato audiovisual: Youtube, Instagram Reels y TikTok…
YouTube.
Instagram Reels y TikTok
1.- Características del vídeo corto.
2.- Síntesis del contenido entre 1 y 3 minutos.
3.- Cómo subir vídeos y gestionarlos.
4.- Trucos para captar a la audiencia
Sesión 2: El arte de contar historias
Aprender a realizar un Storytelling que enganche a la audiencia
1.- Construir la historia: Qué queremos contar / Brainstorming y otras herramientas creativas
2.- Análisis de los elementos con los que contamos: qué tenemos, qué nos falta y cómo podemos solucionar las carencias
3.- El guion: Presentación, nudo y desenlace propios de Youtube
4.- Mantener la retención de audiencia: Call to Action, ritmo audiovisual, etc
5.- Producción: Diseño de los rodajes, calendarios, materiales disponibles…
La segunda parte de la sesión será práctica. Por grupos de 3, se construirá una historia, empezando por la idea. Los grupos estarán guiados en todo momento por el profesor.
Sesión 3: Grabación y edición para realizar vídeos atractivos
Grabación
Montaje
En la segunda parte de sesión, los grupos de trabajo empezarán a practicar creando vídeos y posteriormente realizarán su ingesta en el programa de trabajo, guiados por el profesor. El objetivo es que, al terminar la sesión, sepan crear pequeñas secuencias: una en formato vertical para TikTok y Reels, y otra en formato horizontal para Youtube.
Sesión 4: Posicionamiento y Visualización de los trabajos
Aprender a destacar en las redes sociales a través de las analíticas
La segunda parte de la sesión consistirá en visualizar los vídeos producidos por cada grupo. Analizaremos cada caso y se propondrá una estrategia de posicionamiento.
Enlace para apuntarse:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVLIz193J_Sh4AF4YPUOBPIuH0TCtM4I_IIEWHPsJ42d3C1A/viewform
Última actualización: octubre 10, 2022 por admin
XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas
Sábado, 15 de octubre de 2022
La ciudad de Santiago de Compostela acoge el próximo 15 de octubre el XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas, un evento organizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) como encuentro de familias de toda España, que se reúnen cada dos años en una ciudad distinta para analizar cuestiones que afectan a familias, en particular a las numerosas. Este año, el Congreso girará en torno al valor de los hijos, como elemento clave para el desarrollo económico y social, cuestión que se abordará bajo el lema «Familias numerosas, presente y futuro».
El Congreso se organiza con la colaboración de la Asociación Galega de Familias Numerosas (Agafan) y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y el patrocinio de Ubica correduría de seguros.
Pensado para toda la familia y con un precio único de 50€ por familia*, el programa incluye una parte para los padres, con una conferencia y una mesa redonda y, en paralelo, actividades infantiles para los niños. Todo ello se desarrollará por la mañana y finalizará con una comida (incluida en el precio), tras lo cual las familias podrán disfrutar de la visita a Santiago de Compostela, una de las ciudades más bonitas de España, que destaca por su preciosa Catedral y por ser la culminación de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. (*El precio de 50€ es para familias asociadas a alguna asociación integrada en la FEFN; no socios, 60€ por familia).
¡Plazas limitadas! Apúntate antes del 3 de octubre
Si quieres asistir al Congreso con tu familia, debes inscribirte llamando o escribiendo a tu Asociación de Familias Numerosas. Si no estás asociado, también debes dirigirte a la asociación más cercana a tu lugar de residencia, recuerda que hay asociaciones en todas las comunidades autónomas. Puedes encontrar los datos de contacto de todas aquí. ¡Date prisa! Las plazas son limitadas y el plazo de inscripción finaliza el 3 de octubre.
FICHA DE INSCRIPCIÓN CONGRESO SANTIAGO DE COMPOSTELA
Más info
Última actualización: agosto 19, 2022 por admin
LA JUNTA nos pide que os recordemos la importancia de presentar el DNI/NIE de los menores de 14 años.
DNI/NIE MENORES DE 14 AÑOS.
La delegación de la Junta nos pide que os informemos de la importancia que tiene el presentar el DNI/NIE de los menores de 14 años.
Esto facilita cualquier trámite que hagamos ante la Junta, Hacienda y otras administraciones. También permite no tener que renovar cuando nuestros hijos cumplen 14 años.
Hemos creado un modelo, con ayuda de la delegación, para que podáis aportarlo sin tener que presentar el modelo oficial.
Podéis descargarlo desde la APP GUÍA DE FAMILIAS NUMEROSAS en INFO – Acceso información autonómica – APORTE DNI/NIE + provincia – PDF.
Cuando se abra el pdf podéis imprimirlo y rellenarlo o bien, en la parte de arriba si pincháis en los tres puntitos abrir con PDF Reader Pro se os abrirá el Pdf autorrellenable para que podáis hacerlo directamente desde el móvil.
Recordad que es importante dar a conocer el trabajo de FAMIGUADA a todas las familias numerosas que conozcáis para que se asocien. De este modo tendremos mucha más capacidad de trabajo y representación.
Un abrazo, La presidenta.
Ana Isabel Gómez Ordoñez
Última actualización: julio 25, 2022 por admin
CASTIGO AL BOLSILLO – Los precios de los productos básicos de la cesta de la compra se disparan
Entrevista en Telecinco a Eduardo Galicia Lorenzo presidente de ACAMAFAN, denuncia las serias dificultades que están pasando las familias numerosas por la subida de precios tan exagerada de los últimos meses.
Un incremento en el coste de vida que ha hecho necesario modificar los hábitos alimenticios de las familias para poder sufragar otros gastos también imprescindibles.
Publicada el: julio 15, 2022 por admin
Convocamos el Concurso de Fotos de Familias Numerosas «Grandes familias, grandes momentos»
El certamen está dirigido a todas las familias asociadas a alguna Asociación de Familias Numerosas integrada en la FEFN, que pueden participar enviando hasta 5 fotos familiares con las que ganar un fantástico premio, una estancia de dos noches con alojamiento y desayuno para toda la familia, en uno de los tres estupendos alojamientos que colaboran en el certamen: Hotel Iberostar Punta Cana**** (Ayamonte, Huelva), Suitopía Sol y Mar Suites Hotel**** (Calpe, Alicante) o en un Camping Alannia Resort a elegir entre Costa Blanca, Guardamar, Els Prats y Costa Dorada.
Aprovecha estas vacaciones para fotografiarte con tu familia y participa en el concurso. Tienes desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 2022 para enviarnos tus fotos a concursodefotos@familiasnumerosas.org, junto con los datos de la familia (nombre completo, dirección postal y teléfono) para que podamos contactar con vosotros en caso de que resultéis ganadores.
Consulta las bases del concurso aquí. ¡Mucha suerte!
Última actualización: junio 29, 2022 por admin
Paso a paso llegando a todas las Familias Numerosas de Guadalajara
Última actualización: junio 27, 2022 por admin
El miércoles 15 se abre el plazo para pedir residencia universitaria en Castilla-La Mancha
Del total de plazas, 1.524 son de cupo general; 40 para estudiantes de ciclos formativos de Grado Superior y Enseñanzas Artísticas Superiores; 100 plazas para estudiantes extranjeros que participen en las acciones de los Programas Educativos Europeos u otros programas de cooperación internacional; 15 plazas para deportistas de alto rendimiento; y 88 plazas para personas con capacidades diferentes
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará mañana lunes 13 una orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las plazas en las residencias universitarias de la Comunidad Autónoma para el curso académico 2022-23.
En total, ha señalado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, son 1.767 plazas, distribuidas entre las 14 residencias universitarias existentes en las cinco provincias de la región.
Cuevas ha visitado esta semana la residencia ‘Los Guzmán’ de Guadalajara junto al delegado de Educación en esta provincia, Ángel Fernández, y el director de la residencia, José Manuel Mellado.
Seguir Leyendo
Última actualización: mayo 25, 2022 por admin
Reunión Informativa para las Familias Numerosas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Galápagos.
Proyecto de Apoyo a las Familias Numerosas
Acércate el día 6 de Junio a las 18:30h.
Te Informaremos de todas las ayudas y nuevas Leyes sobre Familias Numerosas.
Última actualización: mayo 25, 2022 por admin
Reunión Informativa para las Familias Numerosas en el Ctro. Cultural «El Jaralón» en Caraquiz.
Acércate el día 2 de Junio a las 18:30h.
Te Informaremos de todas las ayudas y nuevas Leyes sobre Familias Numerosas
Buscar
Entradas recientes
SÍGUENOS EN FACEBOOK
Los últimos post
Problema al mostrar las entradas de Facebook.
Haz clic para mostrar el error